Traduce la página

viernes, 7 de julio de 2017





Bienvenidos a mi espacio educativo en el que compartiremos cositas interesantes sobre el área de Lengua Castellana y Literatura para los alumnos de 5º Educación Primaria.


jueves, 15 de junio de 2017

Recomendaciones de libros para leer en verano



Alma y la isla
Ilustraciones de Ester García
XIII Premio Anaya de Literatura Infantil y Juvenil, 2016
White Ravens, 2016
Edad de interés: a partir de 10 años



Alma ha llegado del mar. Otto no entiende su idioma y, desde que está en su casa y le ha tenido que dejar su habitación, se siente desplazado. La atención de sus padres, su abuela y hermanos ahora se dirige a Alma. Y a Otto, el pequeño de la familia, esto no le hace mucha gracia.
A pesar de todo, la comunicación entre ambos irá más allá de las palabras y la amistad trascenderá la posible distancia que aparece en un primer momento.
Gracias a la presencia de un amuleto, Otto entenderá mejor el origen de Almaz Sebhat, el verdadero nombre de la niña que vino del mar.






La voz del árbol
Ilustraciones de Adolfo Serra
XI Premio Anaya de Literatura Infantil y Juvenil, 2014 
Premio Fundación Cuatrogatos, 2015
Edad de interés: a partir de 10 años


Virginia vive en el campo con su familia, rodeada de animales y plantas. La convivencia con la perra Laika, la rana Renée, el hurón Hugo o el pájaro Grip es tan natural como con cualquiera de sus hermanos. Los animales parecen ser un miembro más de la familia.

Pero ese verano, Virginia descubre algo muy especial: una cabaña en un árbol en la que van apareciendo libros de forma misteriosa. ¿Quién los deja ahí? ¿Por qué?








Un beso de mandarina
Ilustraciones de Sara Ruano
Edad de interés: a partir de 10 años


Tavi se enamora de Vanina el primer día que la ve sentada en la clase. Ella ha llegado de un país lejano, envuelta en misterios. Él no tendrá el camino nada fácil: cada vez que se quiere acercar a Vanina, Ricki y sus colegas le cierran el paso. Eso le ayuda a descubrir que hay un montón de cosas de sí mismo que no sabía, y que, cuando se lo propone, puede llegar muy lejos.


jueves, 23 de marzo de 2017

Receta de Eva Arguiñano

https://www.hogarmania.com/cocina/programas-television/cocina-con-sentimiento/recetas-anteriores/201306/ensalada-bacalao-naranja-20541.html




-¿Esta receta es saludable? ¿Por qué?

______________________________________________________________

-¿De qué ingredientes de los mencionados en el video no hay que abusar?

______________________________________________________________

______________________________________________________________

viernes, 17 de febrero de 2017

Lectura comprensiva "Carta absurda a un hijo"

                                      

                                      CARTA ABSURDA A UN HIJO

Querido hijo Bartolo:

Cómo hace mucho que no sabemos de ti, te escribo estas cuatro líneas para que sepas que estoy viva. Te habrás dado cuenta que te estoy escribiendo despacio porque sé que te cuesta leer de prisa. Si recibes esta carta es porque te llegó, si no avísame y te la mando de nuevo.

El otro día, tu padre leyó en el periódico del vecino, que según las encuestas, la mayoría de los accidentes ocurren a 1 kilómetro de la casa, así que nos hemos mudado mucho más lejos para evitar el peligro, seguro que no vas a reconocer la casa. El lugar es precioso y el clima en este sitio no es muy malo, la semana pasada, por ejemplo, sólo llovió dos veces... la primera vez estuvo lloviendo durante tres días y la segunda cuatro días.

El traslado nos lo hizo tu hermano Juancho, pero el mala cabeza cerró el coche y dejó las llaves dentro, así que tuvo que ir hasta su casa, en la otra punta de la ciudad por el duplicado de las llaves del coche, para poder sacarnos a todos del auto. No me explico aún por qué se fue dando un portazo y dijo que no volvía más por aquí. Espero que se le pase pronto el enfado, porque se dejó las llaves de su casa aquí y no hemos querido decirle nada para no aumentar su enfado.
En la nueva casa tenemos una lavadora, pero no estoy muy segura si funciona o no, ayer mismo para estrenarla, metí la camiseta que tanto te gusta, tiré de la cadena y no he vuelto a verla desde entonces. Con respecto a la chaqueta que querías, tu tío Pepe dijo que si la mandábamos con los botones puestos, pesaría demasiado y el envío seria más caro, así que le quitamos los botones y los pusimos en el bolsillo.
El lunes pasado, después de mucho tiempo, por fin enterramos a tu abuelo; encontramos su cadáver entre las cosas de la mudanza... estaba en el armario desde aquel día en que nos ganó jugando al escondite, ¿te acuerdas?, ¡qué bien nos lo pasamos!.
Te cuento que el otro día hubo una explosión en la cocina a gas y tu padre y yo salimos disparados por el aire cayendo fuera de la casa; ¡qué emoción!, era la primera vez que tu padre y yo salíamos juntos en muchos años.
Últimamente no me encuentro muy bien, así que muy a pesar suyo tu padre llamó al médico para que viniera a la casa y me puso un tubito de vidrio en la boca y me dijo que no la abriera por 10 minutos; y a pesar de que al principio tu padre no quería llamarlo al final le ofreció comprarle el tubito...
De tu padre te contaré que estoy muy orgullosa. Te cuento: tiene un bonito trabajo... aunque no te lo creas tiene cerca de 500 personas debajo de él. Le contrataron en el ayuntamiento parar que
page1image25384
cortase la hierba en el cementerio. De tu hermana Julia, la que se casó con su marido, ha tenido un bebé, pero como todavía no me han dicho de qué sexo es la criatura, así que no te sé decir si eres tito o tita.

Sí el bebé es una niña, tu hermana me ha dicho que va a llamarla como yo. Aunque me encanta la idea se me hace raro que quiera llamar a su hija “mamá”.

¿Recuerdas a tu amigo Mariano?, el que era como un hermano para ti, pues tengo que darte una mala noticia: ya no está más entre nosotros. Su padre se murió hace dos meses y como se empeñó en su testamento que si quería heredar lo enterraran en el lago. El pobre de Mariano murió cavando la fosa en el fondo del lago, para poder cumplir con los deseos de su padre. A otro que no hemos visto más por acá es al tío Venancio ¿Lo recuerdas?... ¡sí hombre, el que murió el año pasado!
Tu perro Puky nos tiene bastante preocupados, se empeña en perseguir a los coches que están parados y coge unos mareos de espanto.

Bueno hijo, no te pongo mi dirección en la carta, porque no la sé. Resulta que la última familia que vivió en nuestra nueva casa, se llevó los números de la puerta para no tener que cambiar de dirección en su nuevo domicilio.

Tu madre que te quiere, Josefa.

P.D. Te iba a mandar 10 euros, pero ya he cerrado el sobre.

Otra P.D. Si ves a doña Remedios, dale saludos de mi parte; si no la ves, no le digas nada.


page2image14416

                                   Actividades sobre la lectura

1.- ¿Cual fue el motivo por el que se mudaron de casa? 

__________________________________________________________


2.- ¿Qué problema tenía la lavadora de la nueva casa? 

__________________________________________________________

3.- ¿Cómo se llaman los hermanos de Bartolo?

__________________________________________________________

4.- ¿Qué nombre le van a poner a la sobrina de Bartolo?

__________________________________________________________

 5.- ¿Cuál es el empleo que tiene el marido de Josefa? 

__________________________________________________________

6.- ¿Dónde está Mariano?

__________________________________________________________


7.- ¿Qué le produce el mareo a Punki?

__________________________________________________________

8.- ¿Cuál es la dirección del remite de la carta?

__________________________________________________________






                                                                                Recursos del rincón del maestro.

miércoles, 15 de febrero de 2017

Video cartel publicitario

Aquí tenéis un video que resume como hacer un cartel publicitario.
Os invito a verlo es muy divertido :)

lunes, 2 de enero de 2017

Lectura comprensiva "El hombre de la gorra marrón"

                                 



                                  EL HOMBRE DE LA GORRA MARRÓN

No hace mucho tiempo paseaba por la ciudad un hombre que llevaba puesta sobre su cabeza una gorra de color marrón. Al llegar a la estación de ferrocarril, el hombre se metió en el vestíbulo y se detuvo a contemplar a la gente que entraba y salía cargada con sus maletas, sus bolsas y sus carteras. En esas estaba cuando, de pronto, exclamó con voz alta:

-¡Vaya, vaya!

A continuación abandonó la estación precipitadamente y siguió paseando.
Poco después, el hombre de la gorra marrón llegó a un paso subterráneo. Observó

detenidamente la entrada del túnel y se introdujo en él caminando por una acera estrecha, que estaba separada de la calzada por una pequeña valla. Y cuando se encontraba en medio del túnel, se detuvo a ver cómo los coches pasaban a toda velocidad en una y otra dirección. Poco después gritó:
-¡Vaya, vaya!

Inmediatamente el hombre continuó su camino mientras el eco de sus palabras se confundía con el rumor de los coches.
A la salida del túnel había un edificio muy alto con grandes ventanales oscuros. Tenía todas las ventanas cerradas y desde fuera no podía verse lo que la gente hacía en el interior puesto que los cristales hacían el efecto de un espejo en el que se reflejaban el cielo y las nubes. El hombre de la gorra marrón se detuvo frente al edificio y esperó a ver si alguien abría alguna de aquellas ventanas. Pasó el tiempo y las ventanas permanecían cerradas. Entonces nuestro hombre dijo casi gritando:
-¡Vaya, vaya!
Y volvió a esperar a que ocurriera algo.
Cuando vio que todas las ventanas continuaban cerradas a cal y canto, gritó de nuevo, y esta

vez con mucha más fuerza: -¡Vaya, vaya!

Y tras esto, continuó satisfecho su camino.
Pasado un rato, el hombre de la gorra marrón llegó a un parque muy bonito en el que había un pequeño lago. La gente paseaba plácidamente por la orilla y se sentaba de vez en cuando en unos bancos pintados de rojo a contemplar cómo paseaban los demás. También había muchas madres y abuelos que empujaban sillitas de bebé, ancianas que echaban miguitas de pan a las palomas, niños que corrían hacia ellas para asustarlas y verlas salir volando, gente de todas las edades que corría, saltaba y hacía deporte... Y, a la orilla del lago, había un empedrado donde se habían sentado parejas de enamorados y grupos de jóvenes que tocaban la guitarra.
Justo en el centro de aquel parque se alzaba una escultura en la que se representaba a un
page1image22872
joven desnudo y frente a él un ave de rapiña. El joven señalaba con su mano derecha al ave y elevaba la otra mano hacia el cielo.
El hombre de la gorra marrón se detuvo ante aquella estatua. Luego miró en derredor y estuvo contemplando un buen rato a la gente. Y, de repente, volvió a gritar a pleno pulmón:
-¡Vaya, vaya!

Algunas personas que paseaban por el parque se pararon curiosas y se quedaron esperando a ver si aquel hombre decía o hacía algo más. Pero él se limitó a emprender de nuevo su camino sin añadir ni media palabra.
Y andando, andando, el hombre de la gorra marrón llegó a un gran edificio gris que estaba situado en una amplia avenida. Delante del edificio había muchos coches de policía aparcados. El hombrecillo se detuvo ante la puerta y gritó en tono decidido:
-¡Vaya, vaya!

Al instante salieron precipitadamente de aquel edificio algunos policías, arrestaron al hombre de la gorra marrón y le introdujeron en la comisaría. Allí le cachearon para ver si llevaba armas y le interrogaron a fondo. Después de comprobar que el hombre de la gorra marrón no pretendía nada malo, le sacaron de la comisaría y le dijeron:
-A nosotros no nos hace ninguna gracia que usted vaya gritando por todas partes "¡Vaya, vaya!".
Pero como no hay ninguna ley escrita que prohíba decir por la calle "¡Vaya, vaya!", tenemos que dejarlo en libertad.
Y ¿sabéis lo que en aquel mismo momento respondió el hombre de la gorra marrón? Sí, exactamente eso.


                                                                                                                           Franz Hohler
page2image14560


                                                                                                              Rincón del Maestro: www.rinconmaestro.es




Preguntas sobre la lectura

1.- ¿Qué solía decir el hombre de la gorra marrón?

______________________________________________________________

2.- ¿Qué le gustaba en la estación de ferrocarril?


______________________________________________________________

3.- ¿Qué observaba el hombre en el paso subterráneo?

______________________________________________________________

4.- ¿Con qué se confundía el eco de sus palabras?

______________________________________________________________

5.- ¿Por qué no se podía ver el interior del gran edificio?

______________________________________________________________

6.- ¿Qué había en el parque?

______________________________________________________________

7.- ¿Qué señalaba con su mano derecha el joven de la estatua del parque?

______________________________________________________________


8.- ¿Por qué los policías arrestaron a este hombre?

______________________________________________________________

9.- ¿Para qué cachearon al hombre?

______________________________________________________________

10.- ¿Por qué soltaron al hombre de la gorra marrón?

______________________________________________________________

page3image6064
                                                                                                                  Rincón del Maestro: www.rinconmaestro.es